- 5542645779
- goldstorepedidos@gmail.com
- lun - sab 9:00-18:00
¿COMO CALCULAR LOS PRECIOS DE TUS SERVICIOS Y/O PRODUCTOS?
BEAUTY BUSINESS 1
CURSO
3
MODULO
¿COMO CALCULAR LOS PRECIOS DE TUS SERVICIOS Y/O PRODUCTOS?
LECCIÓN
Bienvenidas de Nuevo
¡Hola a todos! Bienvenidos a la décima lección del curso Beauty Business de Gold Academy. Soy Guadalupe Carbajal y hoy vamos a aprender cómo calcular el precio de tus productos y servicios de manera efectiva y estratégica. Establecer precios adecuados es crucial para asegurar la rentabilidad y competitividad de tu negocio de belleza.
Existen diferentes formas de calcular los precios de tus productos y servicios, en esta lección empezaremos con la mas sencilla, de acuerdo a tu analisis de competencia, en la siguiente lección abordaremos mas a profundidad el tema de costos variables, costos fijos etc, para saber si el precio que decidiste para tu producto o servicio, es correcto o tienes que hacer algunos ajustes.
La importancia del precio en tu negocio
El precio de tus productos y servicios no solo afecta tus ingresos, sino que también influye en la percepción de los clientes sobre la calidad y valor de lo que ofreces. Un precio demasiado alto puede alejar a los clientes, mientras que un precio demasiado bajo puede generar desconfianza y afectar tus márgenes de beneficio.
Análisis de Competencia en la Zona
Antes de definir el precio de tus productos y servicios, es fundamental realizar un análisis de la competencia en la zona donde está ubicado tu negocio. Esto te permitirá entender el rango de precios en el mercado local y ajustar tus precios en consecuencia.
Por qué es Importante:
- Contexto Económico: Cada zona tiene un contexto económico diferente, y los precios deben reflejar la capacidad económica de los clientes potenciales. Por ejemplo, los precios de la micropigmentación de cejas en Ecatepec, Edo Mex, varían de 1,000 a 3,500 pesos, mientras que en Lomas de Chapultepec, CDMX, pueden variar de 5,000 a 14,000 pesos.
- Percepción del Valor: Un precio muy bajo en una zona de alto poder adquisitivo puede generar desconfianza sobre la calidad del servicio, mientras que un precio muy alto en una zona de menor poder adquisitivo puede resultar inasequible para los clientes.
Cómo Realizar el Análisis de Competencia
- Identifica a tus Competidores:
- Busca negocios similares en tu zona o en un radio de ciertos kilómetros a la redonda.
- Investiga los precios que ofrecen para los mismos servicios que tú brindas.
Ejemplo:
- Ecatepec, Edo Mex: Micropigmentación de cejas varía entre 1,000 y 3,500 pesos.
- Lomas de Chapultepec, CDMX: Micropigmentación de cejas varía entre 5,000 y 14,000 pesos.
- Determina el Rango de Precios:
- Anota los precios más bajos, los intermedios y los más altos.
- Define el rango de precios en tu mercado local.
Ejemplo:
- Ecatepec: Rango de 1,000 a 3,500 pesos.
- Lomas de Chapultepec: Rango de 5,000 a 14,000 pesos.
- Analiza el Contexto:
- Considera la ubicación y el poder adquisitivo de los clientes en tu área.
- Reflexiona sobre cómo se posicionan tus competidores en términos de precio y calidad.
Ejemplo:
- En Lomas de Chapultepec, un precio demasiado bajo podría generar desconfianza sobre la calidad de tu servicio.
- En Ecatepec, un precio demasiado alto podría ser inasequible para la mayoría de los clientes.
Definir tu Estrategia de Precio
Una vez que tengas el rango de precios de la competencia, decide si quieres posicionarte en el punto intermedio, ser la opción más económica o la más cara de la zona. Recuerda que cada estrategia tiene sus propias implicaciones y debe alinearse con tu propuesta de valor y la percepción de tus clientes.
- Punto Intermedio:
- Ser competitivo en precio sin comprometer la calidad.
- Atraer a una amplia base de clientes.
Ejemplo:
- En Ecatepec, fijar un precio de 2,500 pesos para micropigmentación de cejas.
- En Lomas de Chapultepec, fijar un precio de 8,000 pesos.
- Opción Más Económica:
- Captar clientes que buscan precio más que calidad.
- Asegurarte de mantener un margen de beneficio suficiente.
Ejemplo:
- En Ecatepec, fijar un precio de 1,000 pesos.
- En Lomas de Chapultepec, fijar un precio de 5,000 pesos.
- Opción Más Cara:
- Diferenciarte por la alta calidad y exclusividad de tus servicios.
- Justificar el precio elevado con factores adicionales como materiales premium, tecnología avanzada, instalaciones de lujo y una experiencia excepcional para el cliente.
Ejemplo:
- En Ecatepec, fijar un precio de 3,500 pesos.
- En Lomas de Chapultepec, fijar un precio de 14,000 pesos.
Factores Adicionales para Determinar el Precio
Para poder establecer precios altos, es necesario considerar varios factores que influyen en la percepción del valor de tus servicios:
- Materiales de Alta Calidad:
- Utiliza productos premium que aseguren la durabilidad y calidad del servicio.
- Ejemplo: Pigmentos de alta calidad y materiales desechables de primera.
- Calidad en el Servicio:
- Brinda una atención personalizada y profesional.
- Ejemplo: Ofrecer consultas personalizadas y seguimiento post-servicio.
- Experiencia del Cliente:
- Crea una experiencia única y memorable, desde la recepción hasta la finalización del servicio.
- Ejemplo: Un ambiente relajante y cómodo con música suave y bebidas de cortesía.
- Innovación y Tecnología:
- Incluye tecnología de punta y técnicas innovadoras en tus servicios.
- Ejemplo: Uso de las últimas técnicas de micropigmentación y equipos avanzados.
- Instalaciones:
- Contar con un local limpio, cómodo y bien equipado.
- Ejemplo: Un salón moderno y bien decorado con equipos de última generación.
- Diferenciación de la Competencia:
- Ofrece algo único que te distinga de los demás, ya sea en técnica, servicio o resultados.
- Ejemplo: Una técnica exclusiva de micropigmentación que no ofrece la competencia.
- Experiencia y Reputación:
- Tu trayectoria y la satisfacción de tus clientes anteriores son fundamentales.
- Ejemplo: Mostrar testimonios y antes/después de clientes satisfechos.
- Marca Personal y Publicidad:
- Invierte en construir una marca sólida y en publicidad efectiva.
- Ejemplo: Una fuerte presencia en redes sociales y colaboraciones con influencers del sector.
Resumen
Calcular correctamente el precio de tus productos y servicios es crucial para la rentabilidad de tu negocio. Asegúrate de considerar todos los costos involucrados y aplicar un margen de beneficio adecuado. Diferenciar entre los métodos para productos y servicios te permitirá establecer precios competitivos y justos para tus clientes.
En la Próxima Lección: En nuestra próxima lección, nos enfocaremos en cómo estimar ingresos y egresos para mantener la salud financiera de tu negocio. ¡No te lo pierdas!
Espero que esta lección te sea de gran ayuda para calcular los precios de tus productos y servicios de manera efectiva. ¡Buena suerte!
NO OLVIDES SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!
- Suscríbete a Nuestro Canal: No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para no perderte ninguna lección del curso Beauty Business. Haz clic en el botón de suscripción y activa la campanita para recibir notificaciones de nuevos videos.
- Síguenos en Redes Sociales: Sigue a Gold Academy y Guadalupe Carbajal en Instagram y Facebook para obtener más consejos, recursos exclusivos y actualizaciones sobre nuestros cursos.
- Comparte tu Progreso: Comparte en tus redes sociales cómo estás aplicando lo aprendido en este curso con el hashtag #BeautyBusinessGA. Nos encantaría ver tu progreso y compartirlo con nuestra comunidad.
GOLD ACADEMY
MASTER GUADALUPE CARBAJAL