TIPOS DE PIEL
certificacion EN TECNICAS AVANZADAS EN MICROPIGMENTACION.
CURSO
2
MODULO
TIPOS DE PIEL
LECCIÓN
TIPOS DE PIEL
Como micropigmentador es muy importante conocer y dominar el tema de la piel. En esta lección, analizaremos los tipos de piel que encontrarás en los clientes y que recomendaciones seguir con cada una de ellas.
PIEL NORMAL
Poco habitual en la edad adulta, ésta la piel ideal (la de los niños antes de entrar a la pubertad). Ante todo debe protegerse para conservar el mayor tiempo posible sus cualidades y ventajas.
VISULMENTE SE OBSERVA:
- Clara rosada.
- Luminosa y brillante.
- Uniforme.
- La textura es lisa y tersa.
CUANDO LA PIEL NORMAL EVOLUCIONA DURANTE LA PUBERTAD, SE PUEDE TRANSFORMAR EN UNO DE LOS SIGUIENTES TRES TIPOS DE PIEL QUE SERÁN LOS QUE ENCONTRARAS NORMALMENTE EN TUS CLIENTES;
PIEL SECA
Una piel seca presenta un deficit simultáneo de lípidos (sebo) y de agua. Por ello es frágil, fácilmente irritable y no soporta todo tipo de agresiones climáticas, químicas o mecánicas que producen sensaciones de molestia y tirantez, frecuentemente asociadas a picores.
VISUALMENTE SE OBSERVA;
- Clara, sin brillo y aveces con un aspecto harinoso.
- No se aprecian poros.
- Tendencia a la descamación, a presentar zonas enrojecidas.
- Aparición precoz de arrugas finas y numerosas.
PIEL SECA Y MICROPIGMENTACION
La piel seca a pesar de ser una piel muy sensible, en nuestra experiencia es una piel que tiene una retención de pigmento excelente. Este tipo de piel se observa delgada y normalmente la encontramos con mucha recurrencia en las personas de la tercera edad. Podrás trabajar muy bien con esta piel y será fácil de abrir e insertar el pigmento. Recuerda resaltar con el cliente los cuidados posteriores a la aplicación ya que una piel seca no expulsa demasiado pigmento pero si genera cicatrización muy rápido debido a la resequedad y esto lo puede evitar si hidrata la piel de manera constante como lo veremos en la siguiente lección de cuidados posteriores.
PIEL GRASA
Esta relacionada con el aumento de volumen y de la secreción de las glándulas sebáceas (hiperseborrea). Se puede presentar desde la pubertad hasta edades avanzadas.
La piel grasa es resistente y envejece con menos rapidez que una piel seca, las arrugas son mas tardías y menos numerosas pero mas profundas y la flacidez cutánea es mas importante.
VISUALMENTE SE OBSERVA;
- La tez no tiene frescura, esta apagada y alterada con un aspecto mas o menos brillante por el sebo.
- La textura de la piel es totalmente irregular (poros grandes en el rostro y el escote).
- Destaca la presencia de granos, comedones , microquistes, cicatrices de ácne e irritaciones.
PIEL GRASA Y MICROPIGMENTACION
Este tipo de piel tienen muy poca retención de pigmento y la duración del tratamiento será mucho menor a una piel mixta o seca, si realizas el servicio es importante que concentres un poco más en color. Los cuidados son muy importantes ya que tendrán que evitar mucho las actividades que le provoquen sudoración e hidratar la piel.
PIEL MIXTA
Este tipo de piel presenta simultáneamente zonas grasas, generalmente localizadas bajo la linea facial del rostro (zona T) y zonas normales o secas localizadas preferentemente en las mejillas.
Corresponde en cierto modo a la piel normal de un adulto que, en función de la distribución de las glándulas sebáceas y sudoríparas, presenta fisiológicamente un contenido variable en agua y en lípidos en una zona a otra.
VISUALMENTE SE OBSERVA
- este tipo de piel puede presentar caracteristicas de la piel grasa o mixta en diferentes areas del rostro
- luce brillante y en su mayoria tersa
PIEL MIXTA Y MICROPIGMENTACION
Este tipo de piel es excelente para realizar cualquier servicio de micropigmentación ya que normalmente tiene una buena retención del pigmento, siempre y cuando lleve sus cuidados posteriores de la manera correcta.