COLORES NO DESEADOS EN MICROPIGMENTACION DE CEJA

master class en colorimetría y pigmentologia

CURSO

5

MODULO

COLORES NO DESEADOS EN MICROPIGMENTACION DE CEJA

LECCIÓN

La micropigmentación de cejas es un procedimiento altamente especializado que busca mejorar la forma, el color y la densidad de las cejas. Sin embargo, uno de los desafíos más comunes es la aparición de colores no deseados en las cejas después del procedimiento. Estos colores pueden incluir tonalidades rojas, grises, azules, verdes, entre otros, y generalmente surgen con el tiempo a medida que el pigmento se asienta y la piel cicatriza. A continuación, exploraremos las razones detrás de estos resultados indeseados y cómo prevenirlos.

1. Comprensión de los Colores No Deseados

Los colores no deseados en la micropigmentación de cejas suelen manifestarse de las siguientes maneras:

Tonos Rojizos:

  •  Ocurren cuando el pigmento base tiene un alto contenido de rojo o cuando se aplica un color cálido sobre una piel con subtono cálido.

Tonos Grises o Azulados:

 

 Los colores grises siempre les explico que son relativamente normales pero hay diferentes tipos de grises y ahorita los vamos a analizar.

 

  • GRIS POR DEGRADACION: el color castaño obscuro, se parece mas al negro o al cafe? al negro cierto, es por que es parte de colores frios, yo siempre les explico, que por ejemplo, un pantalon negro cuando se deslava el color se empieza a ver gris, es lo nromal que el color pierda saturacion con el tiempo, la gente tiene una mala creencia de que si coloca un color castaño obscuro cuando empiece a bajar el color, se vera cafe y no eso es imposible, estaria cambiarndo de tonalidad en si y eso es imposible, de hecho todos los colores pierden saturacion con el tiempo, pero un color en el que se nota mucho son los colores obscuros como castaño osbcuro.

ahora bien si mi clienta tienes el cabello obscuro y le coloco un castaño osbcuro y degrada gris, se vera natural y bonita, el problema comunmemte se presenta en dos ocasiones, 

la primera cuando nuestra clienta tiene teñido el cabello de colores calidos, que hacen mucho contraste con el color de las cejas, y por ende se notan mas frias de lo normal.

la segunda es cuando nuestra tiene zonas con alopecia parcial o alopecia total, se tiende a notar mas el deslave del color en donde no hay cejita natural.

 

  •  GRIS U OBSCURIDAD POR PROFUNDIDAD:  recuerda que nosotros podmeos colocar un color cafe y hacer que se vea casi negro, debido a que nos pasamos de profundidad, ya que a mayor profundidad el pigmento como no le da la luz, sera mas osbcuro, y a menor profundidad se vera mas el tono puro en si. este tono no es normal y al contrario es grabe, ya que es un indicativo de un mal trabajo realizado.
  •  
  • GRIS POR MALA ELECCION DE COLOR: Son más comunes en pieles frías o en casos donde se ha utilizado un pigmento muy oscuro o frío.
  •  
  • Tonos Verdes: Suelen surgir cuando un pigmento oscuro (como un negro) se degrada con el tiempo, revelando subtonos más fríos.
  • Tonos Anaranjados o Amarillos: Aparecen cuando un pigmento cálido, como el castaño claro, se degrada en una piel con subtono cálido.

2. Causas de los Colores No Deseados

2.1. Selección Incorrecta del Pigmento

La razón más común detrás de los colores no deseados es la selección incorrecta del pigmento. Si no se tiene en cuenta el subtono de la piel de la clienta, el pigmento puede mezclarse con los colores naturales de la piel y resultar en un color inesperado.

  • Pigmentos Demasiado Oscuros: Los colores oscuros pueden volverse grises o azules con el tiempo, especialmente si se utilizan en pieles con subtonos fríos.
  • Pigmentos Demasiado Claros: Los tonos más claros tienden a oxidarse rápidamente, lo que puede resultar en un cambio hacia colores más cálidos como el amarillo o el naranja.

2.2. Técnica de Aplicación Inadecuada

La profundidad a la que se implanta el pigmento es crucial. Si el pigmento se implanta demasiado profundamente, puede volverse azulado o grisáceo. Si es demasiado superficial, puede desaparecer rápidamente o volverse rojizo.

  • Implantación Profunda: Un implante profundo puede llevar a que el pigmento se asiente en una capa de la piel donde la absorción de luz causa una alteración en el color.
  • Implantación Superficial: Si se implanta en una capa superficial, el pigmento puede desvanecerse rápidamente y dejar un tono no deseado.

2.3. Proceso de Oxidación y Degradación

Los pigmentos están sujetos a procesos de oxidación y degradación que alteran su color con el tiempo. Esto puede ser exacerbado por factores externos como la exposición al sol, el uso de productos químicos en la piel o incluso la propia biología de la clienta.

  • Oxidación: La oxidación de ciertos pigmentos, especialmente aquellos con base de hierro, puede hacer que cambien de color con el tiempo, volviéndose rojizos, amarillentos o grises.
  • Degradación del Pigmento: A medida que el pigmento se degrada, puede revelar subtonos más fríos o cálidos dependiendo de su composición.

2.4. Factores Biológicos y Medioambientales

La piel de cada persona es única, y factores como el pH de la piel, la exposición al sol, el envejecimiento y el uso de ciertos medicamentos pueden influir en cómo se desarrolla el color del pigmento con el tiempo.

  • pH de la Piel: Un pH desequilibrado puede afectar la forma en que el pigmento se asienta en la piel.
  • Exposición al Sol: La exposición prolongada a los rayos UV puede acelerar la degradación del pigmento.
  • Medicación y Enfermedades: Ciertos medicamentos y condiciones de la piel pueden interferir con el resultado final del color.

3. Cómo Prevenir Colores No Deseados

3.1. Selección Adecuada de Pigmento

  • Evaluación del Subtono de la Piel: Siempre evalúa el subtono de la piel de la clienta antes de seleccionar un pigmento. Considera usar un pigmento neutro o ligeramente cálido para evitar que el color se enfríe demasiado con el tiempo.
  • Pruebas de Color: Realiza pruebas de color previas en una pequeña área de la piel para ver cómo interactúa el pigmento con la piel antes de proceder con el procedimiento completo.

3.2. Técnica de Aplicación Correcta

  • Profundidad de Implantación: Asegúrate de que el pigmento se implante a la profundidad correcta para evitar cambios no deseados en el color.
  • Capas Graduadas: Considera aplicar el pigmento en capas finas para controlar mejor el resultado final.

3.3. Cuidado Post-Procedimiento

  • Protección Solar: Asegúrate de que la clienta entienda la importancia de proteger sus cejas del sol después del procedimiento para evitar la degradación prematura del pigmento.
  • Instrucciones Claras: Proporciona instrucciones claras sobre el cuidado posterior, como evitar productos químicos fuertes o exfoliaciones en la zona tratada.

¡Gracias por completar esta lección sobre colorimetría! Para seguir aprendiendo y mantenerse al día con las últimas tendencias y técnicas en micropigmentación, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:

Además, no olvides visitar nuestra tienda en línea Gold Store para adquirir los mejores pigmentos de micropigmentación del mercado. Aprovecha los beneficios exclusivos para nuestros estudiantes y asegura la calidad en tus trabajos.

 

los mejores pigmentos para micropigmentacion.

PIGMENTOS GOLD BROWS
PIGMENTOS GOLD BROWS
8 products
PIGMENTOS GOLD CONTOUR LABIOS
PIGMENTOS GOLD CONTOUR LABIOS
5 products
Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Abrir chat
1
¿Te gustaria ayuda de un ejecutivo?
hola, envianos whats para que uno de nuestros ejecutivos te atienda personalmente y resuelva todas tus dudas